Ricky Online Casino – Licenced Online Online Casino in Australia
September 3, 2025Καζίνο greek gr, Τα ελληνικά καζίνο στο ίντερνετ. Ελληνικά online καζίνο
September 5, 2025Inscripciones XXXIII Simposio Internacional TTD
Content
“Y luego, el último día del Congreso, el martes, habrá una visita técnica en la que veremos la producción de mango en Málaga, que es muy especial a nivel mundial pues es el lugar más alejado del Ecuador, en el que hay mango a nivel comercial. Para muchos investigadores, fuera de Europa, es algo sorprendente, pues se va a ver cómo se cultiva el mango en terrazas, y vamos a visitar la Estación Experimental La Mayora, donde yo trabajo, y veremos la colección de germoplasma que tenemos y las líneas de investigación que llevamos a cabo. Asimismo, el Dr. Steven A. Oosthuyse de Sudáfrica versará en su ponencia sobre “Sostenibilidad de los sistemas de ultra alta densidad en el cultivo del mango”, unido al Dr. Víctor Galán Saúco que expondrá sobre “la producción y el mercado mundial del mango”, y el Dr. Iñaki Hormaza de España quién también comentará “La biología reproductiva del mango”. Una vez complete el proceso de inscripción, recibirá un email de confirmación con sus datos de usuario y contraseña. Introduciendo estos datos en el apartado “Área personal” accederá a su área privada donde podrá consultar y gestionar su actividad en del evento.
Aquí, pueden publicar anuncios clasificados de sus negocios agrícolas y productos y conectar directamente.
Ecoculture logra el récord del mundo de rendimiento en cultivo de colza
Dada las circunstancias actuales, los organizadores han decidido aplazar su celebraci�n para �hacer un evento presencial y realizar las visitas programadas� para dar a conocer a la comunidad cient�fica internacional de mango la producci�n de mango espa�ol, el lugar m�s alejado del ecuador en todo el mundo en que se cultiva mango comercialmente. En nuestro Parquetecnoalimentario virtual encontrarás oportunidades de negocio en el mundo de las frutas tropicales en Málaga y Granada como principales proveedores y también en el resto de España como a nivel internacional. Fuentes de este Congreso han señalado que “los ponentes y las ponencias que se realizarán en este evento son diversas, como el Dr. Shailendra Rajan de La India que expondrá “La diversidad de los mangos indios”, así como el Dr. Leonardo Ortega, Director de Investigación de la NMB, quién presentará la ponencia “El National Mango Board y el mercado de los EE.UU.”.
Estructura del Congreso
Los asistentes también tendrán la oportunidad de participar en eventos sociales y visitas de campo para conocer el sistema peculiar de producción de mango en la única zona en el continente europeo que tiene una producción significativa de este cultivo. Debido a la pandemia causada por el covid19, se decidió posponer la celebración del simposio, inicialmente previsto para 2020, con el objetivo de llevar a cabo un evento en persona que XIII INTERNATIONAL MANGO SYMPOSIUM permita volver a reunir a la comunidad internacional interesada en la investigación, innovación, producción y marketing del mango. La majestuosa ciudad de Málaga albergará el XIII Simposio Internacional de Mango, que tendrá lugar entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre de 2023 bajo el auspicio de la International Society for Horticultural Science (ISHS). El congreso está organizado por el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora (IHSM La Mayora), un instituto mixto entre la Universidad de Málaga y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
- Para muchos investigadores, fuera de Europa, es algo sorprendente, pues se va a ver cómo se cultiva el mango en terrazas, y vamos a visitar la Estación Experimental La Mayora, donde yo trabajo, y veremos la colección de germoplasma que tenemos y las líneas de investigación que llevamos a cabo.
- Los asistentes también tendrán la oportunidad de participar en eventos sociales y visitas de campo para conocer el sistema peculiar de producción de mango en la única zona en el continente europeo que tiene una producción significativa de este cultivo.
- Las cancelaciones deben realizarse por escrito y ser comunicadas a la Secretaría del simposio, al e-mail
- El Dr. Víctor Galán Saúco, disertará sobre “la producción y el mercado mundial del mango”, y el Dr. Iñaki Hormaza, también de España, de “La biología reproductiva del mango”.
- Nuestra misión es facilitar a través de Internet un sitio donde todas las personas y empresas relacionadas con el sector de la agricultura, encuentren toda la información necesaria y en cualquiera de los subsectores que integran a la agricultura moderna.
- Y después ya vendrán las ponencias de los diferentes investigadores de distintos lugares del mundo, de 15 minutos en cada una de las sesiones.
{
|}{
|}{
|}
El congreso está organizado por el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora (IHSM La Mayora), un instituto mixto entre la Universidad de Málaga y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y se celebrará en el hotel NH en Málaga, España, en medio de la única zona con una producción significativa de mango en la Europa continental. El lugar de celebración se sitúa en el centro de la ciudad de Málaga, una ciudad con más de 3.000 años de historia, y es fácilmente accesible para todos los participantes que lleguen al aeropuerto o a la estación de tren de alta velocidad de Málaga. El simposio es continuación de otros exitosos que han tenido lugar recientemente en la República Dominicana en 2013, Australia en 2015 y China en 2017. Debido a la pandemia causada por el covid19, se decidió posponer la celebración del simposio, inicialmente previsto para 2024, con el objetivo de llevar a cabo un evento en persona que permita volver a reunir a la comunidad internacional interesada en la investigación, innovación, producción y marketing del mango. El propósito del XIII Simposio Internacional de Mango es fomentar la discusión y el intercambio de conocimientos tanto básicos como aplicados relacionados con el mango. Contaremos con la participación de expertos de reconocimiento internacional, tanto de la academia como de la industria.
El Simposio Internacional del Mango se celebrar� en octubre de 2023 en M�laga
El Simposio contribuye a las discusiones en curso sobre indicaciones geográficas, tanto a nivel nacional como a nivel internacional. El Simposio Mundial sobre Indicaciones Geográficas es organizado cada dos años por la OMPI, en asocio con un estado miembro interesado. Dicho Simposio reúne a expertos internacionales, académicos, las administraciones de los estados miembros, fabricantes de productos protegidos por indicaciones geográficas y organizaciones no gubernamentales.
{
Sin ningún compromiso ni permanencia
|}
Nuestra misión es facilitar a través de Internet un sitio donde todas las personas y empresas relacionadas con el sector de la agricultura, encuentren toda la información necesaria y en cualquiera de los subsectores que integran a la agricultura moderna. Además, el Dr. Iñaki Hormaza, coorganizador de este simposio apunta que “el primer día de nuestro evento, habrá una charla inaugural del Congreso, y un cóctel de bienvenida, y los demás días, sábado, domingo y lunes, los hemos organizado por bloques temáticos, y en cada bloque va a haber un experto invitado, que dará una charla más extensa, sobre el tema objeto de esa sesión. Y despues ya vendrán las ponencias de los diferentes investigadores de distintos lugares del mundo, de 15 minutos en cada una de las sesiones. Todo ello asociado también a unas sesiones de pósters, que van a estar expuestos todos los días, en un ala del lugar donde se celebra el congreso, y también, por supuesto, con stands de diferentes sponsors”. Al mismo tiempo, el Dr. Ping Lu de Australia expondrá sobre “El estado actual del manejo del riego en mango” y el Dr. Ian Bally también de Australia profundizará en “Repensando los sistemas de producción en mango hacia plantaciones intensivas de alta densidad”.
{
Comerciales en destino. Otra fórmula de vender frutas y hortalizas
|}
Este evento se celebrará en el hotel NH en Málaga, España, en medio de la única zona con una producción significativa de mango en la Europa continental. Debido a la pandemia causada por el covid19, se decidió posponer la celebración del simposio, inicialmente previsto para el 2020, con el objetivo de llevar a cabo un evento en persona que permita volver a reunir a la comunidad internacional interesada en la investigación, innovación, producción y la comercialización del mango. El simposio es la continuación de otros exitosos eventos que se llevaron a cabo recientemente en diferentes países, como la República Dominicana en 2013, Australia en 2015 y China en 2017. Debido a la pandemia causada por el COVID-19, se decidió posponer la celebración del simposio, que originalmente estaba programado para 2020. El objetivo principal es organizar un evento presencial que reúna nuevamente a la comunidad internacional interesada en la investigación, innovación, producción y comercialización del mango. El objetivo de este evento es estimular la discusi�n y el intercambio de conocimiento b�sico y aplicado relacionado con el mango, con expertos reconocidos internacionalmente tanto de la academia como de la industria, la exhibici�n de diferentes productos y servicios y la participaci�n en eventos sociales y en giras de campo para conocer el sistema peculiar de producci�n de mango en M�laga.
